[Wikies-l] Bibliotecarios, editores, políticas y demás fauna

Platonides platonides en gmail.com
Vie Oct 6 12:59:18 UTC 2006


"Si nos metemos de cabeza en una discusión que al final va a acabar
derivando en un terreno principalmente filosófico (como es en este caso
el papel de los bibliotecarios), ¿no deberíamos antes asegurarnos de que
partimos del mismo lugar? Dicho mas claramente: creo que deberíamos
empezar por asegurarnos de que todos los artículos propios del
funcionamiento de la wikipedia están traducidos correctamente (p.ej,
todos los de la categoría Wikipedia:Políticas). Y si están redactados de
forma distinta a EN, deberíamos  analizar el porqué y documentarlo o
cambiarlo, según corresponda. Discutir sobre el papel de alguien en una
organización con unas normas que no están actualizadas me parece como
empezar la casa por el tejado."

Richy
_______________________________________________

Las políticas de la wikipedia española son distintas de las de la wikipedia
inglesa. Como bien dices, son parecidas, coinciden en lo esencial, y de
hecho al comienzo las wikipedias suelen simplemente "copiar a la inglesa"
pero luego se evoluciona diferente. Por ejemplo: aquí no tenemos la norma
de las tres reversiones, no admitimos el fair use...
No son normas "desactualizadas", son las que pone. Aunque luego se les dé
cierto peso en las valoraciones.

Sí puede ser bueno compararlas para buscar qué mecanismos nos pueden
faltar, los 'agujeros' de nuestro sistema (como el comité de resolución de
conflictos). Pero las normas de cada wikipedia son individuales.


Sobre las biografías, creo que en la inglesa han tenido problemas con las
biografías de personas vivas (tienen wikiproyecto, gente vigilando las
biografías....), que llevó a la creación de esa norma. Pero mientras aquí
no se plantee esa necesidad, mejor no añadir normas inútiles ;-)

Platonides




Más información sobre la lista de distribución Wikies-l