HOLA MARIO.
EXITOS EN TUS ACTIVIDADES.
DESDE HACE MUCHOS AÑOS QUE NO TE HABIA SALUDADO, LA ULTIMA VEZ QUE TE SALUDE FUE EN IZABAL.  FUEEN  EL SIGLO PASADO, CUANDO NO HABIAS PENSADO IRTE AL OTRO LADO.
ME ALEGRA QUE ESTES EN ESTE PROYECTO MUY INTERESANTE.
ME ALEGRA TU OPTIMISMO Y ESO NOS EMPUJA PARA IR ADELANTE.
MI PREGUNTA ¿ DESDE DONDE NOS ESCRIBES?
ESPERO TUS COMENTARIOS.
ATENTAMENTE JOSE MUCIA


De: MARIO TELEGUARIO <mtelegua@gmail.com>
Para: Wikipedia-CAK@lists.wikimedia.org
Enviado: Viernes, enero 13, 2012 11:41 A.M.
Asunto: [Wikipedia-CAK] Hola Equipo de Wikipetya'

Esta tarde he tenido un poco más de tiempo y con la ayuda de Jorge, hemos ido repasando un poco el entorno de Wikimedia.

A medida que iba conociendo y en la medida que iba viendo el trabajo elaborado en estos meses, tengo que decirles que como Kaqchikel me ha emocionado mucho.

Como indico en el texto que he enviado en mi voto, por circunstancias de la vida, ahora estoy viviendo en Barcelona, con lo cual, he descubierto cosas que perfectamente es extrapolable en el caso que nos mueve ahora e intentaré explicar brevemente y espero que se entienda.

Catalunya es una Provincia de España.  Uno de los orgullos de los catalanes es su idioma que es el Catalán. Durante la historia, el catalán ha sido un idioma perseguido, pero, en la actualidad ya es un idioma oficial del país y es reconocido a nivel internacional. Todo este trabajo de años y años, ha sido gracias al esfuerzo de personas formadas, políticos y sobre todo el interés de la población para poder cultivarlo. Ahora es un idioma normal que se habla en la escuela, en la calle y en los lugares donde uno pueda hacer vida social.

El catalán es ahora un idioma sólido y una de las maneras que utilizan para conservar e impulsarlo es a través de la publicación de libros, revistas y últimamente en Internet.

Toda esta situación, pienso que como Kaqchikeles tenemos una deuda con nuestros antepasados que es el idioma. Creo que la mejor manera de agradecer es fomentarlo y dejar constancia del idioma y explicarle al mundo que nosotros también tenemos nuestro propio idioma.

Lógicamente, por razones históricas, culturales y económicas, hasta ahora no habían habido Kaqchikeles que pudieran leer y escribir. En este sentido, no podemos compararnos con otras culturas que empezaron a levantar cabeza antes que nosotros.

Nuestra historia se ha ido escribiendo en el aire, pero, hay personajes que de alguna manera han tenido influencia a nivel nacional, otros son a nivel local que por honor a ellos deberíamos recopilar su historia. por ejemplo, igual recuerdan al Sabino Julajuj, o tal vez a Justiniano Bauín. Posiblemente recordarán al "Ixtillo sololateco". Son personajes que se han destacado a nivel nacional y otros más a nivel local, pero, lo que han hecho tambén es digno de elogiar, por ejemplo el caso de don Esteban López, el primer alcalde indígena, o los pintores de Comalapa, etc...

No pretendo ser muy regionalista, pero, como hace años que no vivo en Guatemala, hablo de memoria.

Dado que hay materia por hacer, mi propuesta es recopilar la historia de estos y otros personajes y que dentro del apartado Chok'aslemal se pueda publicar lo que ellos han hecho en favor de la cultura y del Kaqchikel.

Un saludo y un abrazo para el equipo de Wikipetya'

Mario
_______________________________________________
Wikipedia-CAK mailing list
Wikipedia-CAK@lists.wikimedia.org
https://lists.wikimedia.org/mailman/listinfo/wikipedia-cak